TOMAR ALIMENTOSBENEFICIOSOS PARA NUESTRO CEREBRO Y, POR TANTO, LAMEMORIA

Frutas como la manzana, las fresas, los arándanos, las moras y, en general, todos los frutos rojos, tienen una gran poder antioxidante, por lo que protegen a nuestro cerebro frente a trastornos neurodegenerativos. Asimismo, nos permiten mejorar nuestra memoria, por lo que su consumo es siempre muy beneficioso.
Las verduras, en especial la espinaca, son ricas en luteína, una sustencia que ayudar a proteger a las células cerebrales del efecto degenerativo que va surgiendo con la edad. Además, el ácido fólico que contiene nos ayuda a procesar más rápido la información. El apio es otro aliado para nuestra memoria, ya que uno de sus componentes, la luteolina, limita los efectos negativos provocados por el envejecimiento, además de reducir la liberación de moléculas que provoquen pérdidas de memoria.
Destacar también el gran valor que tiene para nuestra memoria el consumo de pescado (sardinas, atún, salmón, trucha…), ya que es rico en ácidos grasos Omega3, fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso, al mismo tiempo que retrasan el deterioro cognitivo
Por último, es muy recomendable tomar chocolate negro, un alimento muy rico antioxidantes que, además, está demostrado que ayuda a mejorar la memoria y la concentración.
- Comer menos para mantener un cerebro joven y sano
Al comer de una forma sana y moderada, se activa la molécula CREB1, que activa genes relacionados con la longevidad y el buen funcionamiento del cerebro.

0 comentarios:

Publicar un comentario

About Us